
“Para poder controlar al perro hay que saber controlarse uno mismo.»
(Autor desconocido)
ContáctameLos problemas de comportamiento pueden generar mucho sufrimiento, tanto para los perros como para el resto de la familia. Por eso, es muy importante prevenirlos con una buena educación, o corregirlos en cuanto aparezcan, aunque pueden ser tratados en cualquier momento. Los más comunes suelen ser:
- Tirar de la correa.
- Ansiedad por separación.
- Miedos y fobias (a ruidos, a personas, a otros perros, etc.).
- Agresividad (hacia personas, otros perros u objetos).
- Pica y coprofagia (obsesión por comer cualquier cosa del suelo, incluso excrementos).
Mediante la primera entrevista, obtendremos toda la información necesaria para poder realizar un buen diagnóstico de la situación, siendo de gran ayuda observar al perro en su entorno habitual. Por este motivo, es mejor que se desarrolle en su hogar. Después, ya podremos empezar con el tratamiento personalizado, tanto con el perro como con los demás miembros de la familia, pues todos deben estar implicados para que los resultados sean óptimos. Según cuál sea el problema a solucionar, las sesiones se desarrollarán dentro del domicilio o fuera del mismo, sin olvidar que deberán seguirse las pautas recomendadas entre sesión y sesión para aumentar la efectividad.