perro ojos azules

Es estupendo que te estés planteando la idea de tener perro 🙂 , pero antes deberías de tener en cuenta toda una serie de cuestiones, ya que es una decisión muy importante que cambiará la vida de ambos. Así que no te dejes llevar por un impulso o por un capricho momentáneo y dedícale el tiempo necesario a reflexionar sobre este asunto.

Aquí te dejamos algunas cuestiones básicas para ayudarte:

INFORMACIÓN

¿Ya sabes realmente qué supone convivir con un perro y qué necesidades tiene? Pues toca informarse muy bien sobre:

– Alimentación.

Tienes un amplio abanico de opciones. Desde las distintas marcas y tipos de piensos existentes en el mercado, hasta la comida casera, o la dieta BARF en inglés o ACBA en español (acrónimo de alimentación cruda biológicamente apropiada).

– Cuidados veterinarios.

Un perro necesita ir al veterinario de forma periódica para realizarse sus revisiones, pero también es posible que alguna vez enferme y necesite cuidados más específicos e incluso algún ingreso. Por ello, te puede ir bien localizar algún centro veterinario y alguna clínica abierta 24 horas, e informarte sobre sus profesionales, servicios, tarifas y horarios.

– Leyes de tu Comunidad Autónoma.

No hay una normativa común sobre perros en todas las comunidades, así que tendrás que informarte de qué leyes rigen en tu zona para ahorrarte más de un disgusto sobre temas como los denominados PPP (perros potencialmente peligrosos), en qué sitios pueden ir sin correa, si pueden acceder a los distintos transportes públicos y en qué horarios, los trámites necesarios para censarlo, etc.

– Características de cada perro.

Al igual que sucede con las personas, no todos los perros son iguales ni tienen las mismas necesidades, ya sea por las características particulares de su raza o bien por algún problema de salud o de comportamiento. Por ello, algunos necesitarán más cuidados estéticos que otros (cortes de pelo, champús específicos, cepillados), más cuidados sanitarios o la ayuda de un educador canino.

RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO

Tener un animal supone una gran responsabilidad y un compromiso de por vida, ya que va a pasar a ser tu animalhijo. Va a depender de ti en todo y para eso necesitas estar preparado y muy concienciado, ya que un perro no es como un peluche, que si no te gusta o te molesta al cabo de un tiempo puedes devolverlo o tirarlo sin más.

Tus obligaciones serán:

– Cuidarle durante toda su vida.

Deberás proporcionarle todos los cuidados específicos que necesite en todas las etapas de su vida: la alimentación que más se adecúe a sus necesidades, cuidado del pelo, tratamientos antiparasitarios, prevenir y tratar posibles problemas de salud y de comportamiento, etc.

¿Te gustaría que te abandonaran a ti?, pues a él tampoco, así que recuerda que te comprometes a cuidarle toda su vida.

– Tener tiempo para dedicarle.

Según tu ritmo de vida, has de plantearte de qué tiempo concretamente dispones para dedicárselo en exclusiva a tu perro y poder de esta forma pasear y jugar lo suficiente con él, pues es algo básico para su bienestar físico, mental y emocional. Si no lo tienes, tendrías que buscar a algún amigo o algún cuidador o paseador que te supla. Ten presente que no es conveniente que un perro esté todo el día solo.

– Educarle.

Independientemente de su edad, un perro debe ser correctamente educado y socializado para que tanto su desarrollo emocional como la convivencia con otros animales y personas sea satisfactorio.

– Respetar las normas de convivencia.

Nada mejor para enseñar a tu perro a convivir que dar tú ejemplo. Sí, ya sabemos que recoger excrementos no es lo más divertido del mundo, pero es una obligación ciudadana el hacerlo. Además, ya verás como no es tan terrible como parece 😉 .

– Proporcionarle seguridad y comodidad.

Aunque un perro no tiene por qué necesitar un excesivo espacio en una casa, sí necesita, como mínimo, su zona propia de descanso donde sentirse cómodo y seguro. También tendrás que resguardarle de las inclemencias del tiempo en el caso de que pase tiempo en el jardín o en el balcón, permitiéndole entrar en casa siempre que sea necesario. Y si le dejas solo en casa, procura que no haya nada peligroso a su alcance con lo que se pueda lesionar (medicamentos, productos de limpieza tóxicos, cables, objetos punzantes, ventanas abiertas, etc.).

AMOR

Un perro es un ser vivo con sentimientos y emociones que, además de necesitar los cuidados ya comentados anteriormente, lo que más necesita y reclama es mucho cariño. Él siempre va a estar dispuesto a regalarte su amor incondicional y su lealtad, así que tú también tendrías que correponderle, ¿no crees?

Este último apartado puede ser el más fácil o el más difícil, según se mire, porque el amor por los animales se siente o no siente, no es algo que se pueda aprender de un día para otro o que se compre (aunque también se puede educar a alguien para que aprenda a valorar y a amar a los animales, sobre todo si se inculca desde pequeños).

Si sientes amor y empatía por los perros, seguro que te resulta muy fácil. Además, salvar una vida e incluirla en tu familia es uno de los más grandes actos de amor 😀 .

Si aún tienes dudas sobre si tener o no tener perro, puedes consultarme lo que necesites saber.

Guau Training